
Premio Regional Enrique Molina Garmendia, entregado a Alejandro Witker por el Consejo Regional Cultura y Artes el año 2013.
1972 Diploma. Universidad de Chile, Chillán. “Reconocimiento a su brillante labor profesional y social”.
1976 Premio Casa de las Américas, ensayo, La Habana.
1985 Diploma. Universidad de Michoanaca, México. “Reconocimiento por su labor docente 1979-1985”.
2002 Galvano. Colegio Padre Alberto Hurtado, Chillán. “Valioso aporte a las letras y la cultura de Ñuble con su obra La Silla del Sol”.
– Galvano. Municipalidad de San Carlos. “Reconocimiento a su vasto aporte al desarrollo cultural de Ñuble”.
– Reconocimiento. Comité Ñuble Región. “Por elevar la historia y la cultura de nuestro pueblo”.
2003 Galvano. Instituto Profesional Virginio Gómez, Chillán. “Aporte cultural”.
– Galvano. Grupo de amigos coronelinos. “En mérito a la excelencia académica”.
– Diploma. Municipalidad de Chillán Viejo. Premio Municipal de Cultura. “Alfonso Lagos Villar”. “Gran impulsor de la cultura regional”.
– Galvano. Colegio San Gabriel de Bulnes. Aporte cultural
2004 Diploma. Club 20 de agosto de Ñuble. Santiago.
2005 Diploma. Academia Chilena de la Lengua. Santiago. “Proyecto Editorial Cuadernos del Bío-Bío, por su contribución al conocimiento y difusión de la cultura nacional”.
– Galvano. Comité de Medio de Comunicación de Ñuble. “Por su destacada labor en beneficio de la cultural”.
2006 Galvano. Corporación Cultural de Ñuble XXI. Chillán. Obra cultural.
– Galvano. Colegio Sagrado Corazón, San Carlos. Aporte cultural.
– Galvano. Cámara de Comercio. Chillán-Ñuble. “En reconocimiento por su importante aporte a la cultura y al turismo”.
– Condecoración Bernardo O´Higgins Riquelme. Municipalidad de Chillán Viejo. “Estudioso del héroe de la Independencia”
– Premio Corporación Cultural Ñuble XXI. Obras culturales.
2007 Galvano. Municipalidad De Bulnes. Obra cultural
– Medalla Intendente Vicente Méndez Urrejola. Gobernación Provincial de Ñuble, Chillán. “Por su relevante trayectoria académica y cultural”.
– Galvano. Radio Alborada. Chillán. Obra cultural.
2008 Galvano. Instituto O´Higginiano de Chile. Obra O´Higginiana.
– Galvano. Cámara de Comercio Chillán-Ñuble. Obra cultural
– Diploma Centro Cultural y Artístico COPELEC: “Pasión infinita por Chile”.
– Galvano. Corporación Regional Ñuble Región. Apoyo al proyecto.
– Galvano. Municipalidad de Ranquil. Obra cultural en la comuna.
– Diploma. Municipalidad de San Carlos. Obra cultural
– Galvano. Museo San José. Ranquil. Apoyo permanente.
2009 Premio Municipal de Arte Chillán.
2010 Pergamino. Rotarios y Leones. Loncoche. Obra O´Higginiana
– Junta Vigilancia Río Diguillín. Colaboración cultural.
2011 Galvano. Municipalidad de Rancagua. Obra O´Higginiana.
2013 Premio Regional Enrique Molina Garmendia. Consejo Regional de la Cultura y Artes.
2017 Medalla Claudio Arrau León. Municipalidad de Chillán. Obra cultural.
2018 Vecino del Año Ñuble 2018, Corporación de Desarrollo y Adelanto de Ñuble.
2019 Premio Patrimonio 2019, Municipalidad de Chillán. Rescate de la historia y cultura de la ciudad